martes, 27 de mayo de 2014

Tecnología híbrida: Termosolar-biometano

Deja un comentario

Muy buenas tardes a todos:

Os presento un artículo interesante sobre la novedosa tecnología híbrida: Termosolar-biometano. La investigación busca la integración de estas tecnologías mediante tecnología de ciclo combinado, que permite una mayor eficiencia energética y una mayor capacidad de producción: http://www.evwind.com/2014/05/27/energias-renovables-ventral-termosolar-con-biometano/

Este proyecto tiene por objeto hacer más competitiva la tecnología termosolar de concentración, reduciendo costes económicos y ambientales, ya que hasta la fecha la tecnología termosolar dependía de los ciclos solares y estacionales, así como de las condiciones meteorológicas de cada momento. Con la integración de la tecnología termosolar y de biometano se incrementaría la capacidad y el control de la producción eléctrica, principalmente mediante sistemas de almacenamiento térmico o sistemas auxiliares basados en el uso de combustibles fósiles, principalmente gas natural.

Daniel
Tutor Curso Energías Renovables
Leer más...

miércoles, 21 de mayo de 2014

El autoconsumo como aspecto energético clave

Deja un comentario
Me hago eco de la siguiente noticia en la que WWF habla del autoconsumo de energías renovables como aspecto clave para salir de la crisis actual: http://www.energias-renovables.com/articulo/el-autoconsumo-es-clave-para-poner-fin-20140521.

WWF alerta del mayor consumo de energías convencionales en España (carbón y gas) y la reducción de la generación de energía a partir de renovables en Europa, mientras otros países están apostando de forma decidida por la energía solar y es, hoy en día, un factor de apote energético clave en países como China y Japón, donde el crecimiento ha sido espectacular.

La bajada de los precios y el incremento de la eficiencia en la solar fotovoltáica se presentan como aspectos clave de este crecimiento a nivel mundial, y el artículo se lamenta de que España desaproveche el inmenso potencial que tiene nuestro país en cuanto a energía solar, debiendo apostar por el autoconsumo de este tipo de energía como una de las soluciones a la crisis actual, tanto económica como ambiental.

Daniel
Curso de energías renovables
Leer más...

martes, 13 de mayo de 2014

Cambio climático y energías renovables

Deja un comentario

Mucho se ha publicado y difundido sobre las consecuencias del cambio climático y parece que, cada vez más, nos vamos sensibilizando de que no es un tema de futuro sino una realidad de hoy. En este link se trata de nuevo este tema relacionando la importancia en la promoción de las energías renovables para paliar el cambio climático: http://elpais.com/elpais/2014/04/14/opinion/1397504897_185420.html

Paralelamente el gobierno de EEUU ha publicado un informe sobre la realidad del cambio climático y ha sacado pecho sobre su decida apuesta por controlarlo, apostando por la eficiencia energética y las energías renovables. La controversia está servida si consideramos que además de esta apuesta EEUU ha apostado por el gas de esquisto (fracking), tan polémico por sus potenciales efectos ambientales y que tan buenos resultados económicos y competitivos han proporcionado al gobierno de Obama.

Daniel Alonso (formador)
Curso de energías renovables
Leer más...

viernes, 9 de mayo de 2014

Renovables en españa contra viento y marea

Deja un comentario
Muy buenas a todos los lectores:

Se viene hablando mucho últimamente de la situación de las energías renovables en España, tanto a nivel tecnologico como de desarrollo e implantación.

En este link se trata este tema y se trata más en profundidad la realidad bien diferente entre dos países con muchos kilómetros de costa: España y el Reino Unido: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/25/actualidad/1398452799_872940.html

El artículo muestra que el desarrollo tecnológico es cada vez menos problema y hay otras trabas o problemas a solventar y que están evitando o retrasando la explosión y amplia implantación de las tan esperadas, e incluso en algunos casos ya maduras, energías renovables.

Daniel
Curso de energías renovables.
Leer más...

lunes, 5 de mayo de 2014

Superficies de práctica Catia V5

Deja un comentario




Leer más...